El gótico es un estilo tan influyente no solo en arquitectura, sino también en literatura, moda y bellas artes que este estilo que se originó en la Edad Media sigue siendo popular hoy en día. Tuvo épocas de nacimiento, decadencia y renacimiento, y sigue siendo objeto de culto de muchas personas hasta hoy. El estilo gótico es utilizado en su trabajo por el director Tim Burton, Hidetaka Miyazaki, un director de videojuegos japonés, para comenzar el trabajo, se inspira en el gótico y el neogótico.
El gótico es uno de los períodos más populares en la cultura, no solo entre los amantes del arte, sino también entre la gente común. Así que profundicemos en el tema y descubramos algunos datos interesantes sobre el gótico.
El término "gótico" se introdujo solo en el Renacimiento para distinguirlo del "estilo románico". El término en sí significa literalmente estilo gótico. Además, la palabra en la Edad Media se usaba como un insulto. Esto es sorprendente dado que los godos no eran famosos por su afición a la arquitectura. Al final, podemos ver que el gótico no tiene nada que ver con los godos.
El gótico se origina en Francia a mediados del siglo XII y alcanza su apogeo en la primera mitad del siglo XIII. Durante este período, comenzó la construcción de catedrales como: la Catedral de Colonia (1248), la Catedral de Reims (1211), la catedral de Nuestra Señora de Laon (1155), la Catedral de Toul (1210) y otras.
El gótico se puede distinguir fácilmente de otros estilos arquitectónicos de la Edad Media. Las características distintivas incluyen: arcos puntiagudos, torres y columnas estrechas y altas, una fachada decorada, vidrieras coloridas que crean una atmósfera verdaderamente única.
Si prestas atención, puedes ver que los monasterios, iglesias y palacios en la época románica no eran altos, y sus paredes eran muy gruesas. Debido a las deficiencias en la arquitectura, los edificios parecían mundanos y brutos, además, las ventanas, por la misma razón, tuvieron que hacerse pequeñas. El gótico, con sus innovaciones en el sistema de distribución de la masa, soluciono estos problemas. El sistema de columnas, arbotantes y contrafuertes permitió cambiar la distribución de la carga. Gracias a esto, disminuyó el grosor de las paredes, creando espacios dentro de la nave, las ventanas ahora eran grandes y altas, lo que permitió decorarlas con vidrieras. Además, las innovaciones permitieron a los arquitectos erigir edificios de gran altura.
El gótico nació en Francia, pero pronto el estilo comenzó a extenderse rápidamente por toda Europa. En cada región, el estilo se manifestó a su propia manera, influenciado por la historia de la región, la situación económica y la artesanía local. Los historiadores distinguen los siguientes tipos del gótico: francés, inglés, europeo oriental (Alemania, República Checa, Polonia), español, portugués, aragonés e italiano.
En los años 40 del siglo XVIII en Europa, los arquitectos comenzaron a regresar a la estética medieval del estilo gótico, utilizando antiguos motivos de columnas y agujas alargadas, pero también añadiendo tradiciones arquitectónicas contemporáneas. Extendiendo en todo el mundo (Nueva York, Melbourne), el nuevo estilo arquitectónico, el neogótico, fue una bocanada de aire fresco. Este estilo fue parte del movimiento popular en el arte decorativo: el historicismo, que fue famoso por su tendencia a la nostalgia por la época del romanticismo y el enfoque en los sentimientos la individualidad de la persona.
Referencias:
https://ru.wikipedia.org/wiki/%D0%93%D0%BE%D1%82%D0%B8%D0%BA%D0%B0
https://www.booksite.ru/fulltext/1/001/008/012/181.htm
https://studbooks.net/1032815/kulturologiya/estetika_filosofiya_gotiki
https://students-library.com/library/read/43085-gotika-kak-stil-v-iskusstve
Debido a lo que el proyecto Database Adviser pasa a nivel internacional, rogamos que Usted escriba su nombre y apellido en las letras latinas.
Acceder a la cuenta de DB Advisors
¿Primera vez aquí? Crear una cuenta